Featured - slides

El Balneario Cervantes se encuentra inmerso en un entorno natural privilegiado, en el corazón de la Sierra Morena, a las afueras de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real). Rodeado por una finca privada de 32 hectáreas y más de 75.000 m² de jardines, ofrece al visitante un auténtico remanso de paz en plena llanura manchega. Su ubicación estratégica, permite disfrutar tanto de la tranquilidad del campo como de la riqueza cultural y gastronómica de los pueblos cercanos.


Content Blocks

🏰Santa Cruz de Mudela

A escasos 5 minutos del balneario, esta localidad combina el encanto rural con un notable patrimonio arquitectónico. Fundada tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212), destaca por su Iglesia de la Asunción (siglos XIII-XVI), con elementos góticos y renacentistas, y su peculiar plaza porticada, una de las pocas en Castilla-La Mancha. La Ermita de Nuestra Señora de las Virtudes, con su artesonado mudéjar, su retablo barroco y su enclave tranquilo entre olivares, es lugar de peregrinación y reflexión.

🍷Valdepeñas

A solo 20 minutos en coche, esta ciudad es sinónimo de vino. Su nombre está ligado a una de las denominaciones de origen más reconocidas de España, y su oferta enoturística es ideal para quienes buscan combinar relax y gastronomía. Visita el Museo del Vino, las múltiples bodegas familiares abiertas al público, y pasea por su histórica Plaza de España, donde arquitectura y cultura popular se funden.

🏛️El Viso del Marqués

Este pequeño municipio alberga una de las sorpresas renacentistas más impresionantes del país:el Palacio del Marqués de Santa Cruz (siglo XVI), construido por Álvaro de Bazán. Decorado con frescos italianos y estructuras palaciegas clásicas, es también sede del Archivo General de la Marina Española, lo que convierte a este edificio en una joya del patrimonio militar y artístico.

🔗Más información

🎥Calzada de Calatrava

En plena comarca del Campo de Calatrava, esta localidad ha ganado notoriedad internacional por ser la cuna del cineasta Pedro Almodóvar. Pero además, es punto de partida hacia uno de los enclaves más espectaculares de la Edad Media: el Castillo de Calatrava la Nueva, situado en una elevación que domina el paisaje manchego. Este imponente conjunto defensivo ofrece vistas sobre volcanes apagados, valles y caminos históricos, y es una experiencia tanto cultural como paisajística.

🔗Más información

🎭Almagro

A menos de 1 hora en coche, Almagro está considerada una de las joyas culturales de Castilla-La Mancha. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, su Plaza Mayor, de estilo porticado, es una de las más bellas del país.El Corral de Comedias, único en funcionamiento desde el siglo XVII, es epicentro de su famoso Festival Internacional de Teatro Clásico, que se celebra cada julio y atrae a miles de visitantes.

🔗Más información

🐦Parque Nacional Las Tablas de Daimiel

Este espacio natural, a menos de una hora del balneario, es el último representante vivo de un ecosistema único en Europa: un humedal fluvial formado por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Cigüela. Es hogar de una extraordinaria biodiversidad: fochas, garzas, ánades y aguiluchos cenizos encuentran aquí un hábitat ideal. El parque cuenta con pasarelas elevadas, miradores y el centro de interpretación Molino de Molemocho, perfecto para una excursión didáctica y relajante.

🔗Más información

🥾Rutas desde el balneario

📍 Balneario Cervantes – Fuente / Yacimiento arqueológico (2,2 km, ida y vuelta)
👟 Paseo fácil ideal para una primera toma de contacto con el entorno del balneario. La senda recorre caminos rurales suaves (desnivel +8 m), pasando primero por una fuente tradicional y luego por pequeños vestigios de yacimiento, en un recorrido circular de algo más de 2 km. Perfecto si prefieres una caminata corta y relajada al aire libre.
🔗 Ver ruta en Wikiloc
📍 Balneario Cervantes – Ruta circular por canteras (11,2 km)
👟 Ruta de dificultad moderada, ideal para senderistas con algo más de tiempo. Comienza y finaliza en el balneario, asciende suavemente hasta alcanzar una altitud de 747 m, y recorre antiguas canteras, zonas de cultivo y caminos rurales. Con un desnivel acumulado de 62 m, ofrece paisajes abiertos y la tranquilidad del entorno natural durante unas 2 h 40 min.
🔗 Ver ruta en Wikiloc