Featured - slides

El Balneario de Graena se ubica en el municipio de Cortes y Graena, al pie de la vertiente norte de Sierra Nevada y junto al Valle del río Alhama. Este enclave, a solo 9 km de Guadix y unos 50 km de Granada, combina un paisaje de gran belleza natural con la singularidad de la vida troglodítica, característica del altiplano granadino


Content Blocks

🏘️Cortes, Graena, Lopera y Los Baños

La zona está formada por cuatro núcleos urbanos tranquilos: Cortes, Graena, Lopera y Los Baños, donde se sitúa el balneario. Rodeados de montañas, amplios valles y barrancos, abundan lomas de arcilla y vegas dedicadas al cultivo de frutales. En sus laderas brotan alamedas, almendros, viñas, olivares y pinos. Los Baños es una íntima villa termal que se integra en el paisaje de cuevas habitadas, una forma de vida ancestral que aún pervive.

🏰Guadix y su barrio de cuevas

A tan solo 9 km se encuentra Guadix, uno de los asentamientos más antiguos de la Península Ibérica. Entre sus atractivos destacan la alcazaba árabe del siglo XI, la Catedral renacentista, construida sobre la antigua Mezquita Mayor y El Palacio de Peñaflor del siglo XVI.
El Barrio de Cuevas resulta especialmente fascinante: numerosas viviendas excavadas en la roca se agrupan alrededor de la plaza del Padre Poveda. Allí se encuentra la “Cueva Museo” o Centro de Interpretación de las Cuevas, que muestra utensilios, mobiliario tradicional y oficios artesanales. En la comarca de Guadix viven actualmente más de 3 000 personas en estas cuevas.

🕌Granada: la capital nazarí

A poco más de media hora en coche se encuentra Granada, joya de arquitectura y cultura. Su principal atractivo es la Alhambra, Patrimonio de la Humanidad (1984), que incluye la Alcazaba, los Palacios Nazaríes, el Palacio de Carlos V y los jardines del Generalife.También destacan la Catedral renacentista, la Capilla Real, el Albaicín, el Sacromonte y más de una veintena de museos.

🔗Más información

🥾Rutas desde el balneario

📍Baños de Graena – Cerro Muntual – Cárcavas de Marchal (5,5 km, circular)
👟 Ruta panorámica que comienza en el propio balneario y asciende suavemente hasta el cerro Muntual. Desde allí se obtienen vistas espectaculares de las cárcavas de Marchal, un paisaje geológico único. Perfecta para una caminata tranquila de 2 horas.
🔗Ver ruta en Wikiloc
📍Graena – Cueva de la Tía Micaela y Covarrones (9,6 km, circular)
👟 Paseo cultural desde el núcleo de Graena, visitando construcciones trogloditas como la Cueva de la Tía Micaela y los Covarrones de Cortes. Sendero tranquilo entre lomas, caminos rurales y miradores. Ideal para explorar la historia local en unas 2 horas y media.
🔗Ver ruta en Wikiloc
📍Graena – Embalse de Francisco Abellán – La Peza (12 km, lineal)
👟 Tramo del Camino Mozárabe de Santiago que atraviesa valles y colinas entre Graena y La Peza. Ofrece vistas al embalse de Francisco Abellán y cruza zonas agrícolas y de monte bajo. Una opción ideal para una caminata de medio día con cierto reto físico.
🔗Ver ruta en Wikiloc