Política de Privacidad
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En RELAIS TERMALnos preocupamos por los datos personales que tratamos y por el exacto cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, entre otras, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
De acuerdo con ello, se informa de las siguientes cuestiones relativas a los tratamientos de datos personales que realizamos:
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Será responsable del tratamiento de sus datos personales, según al Balneario al que se dirija o realice una reserva:
Identidad: TRES MARES, S.A.
NIF: A39010574
Domicilio: calle Vargas, nº 57-B
39010 de Santander (Cantabria)
Teléfono: 902 104 841
Correo electrónico:reservas@relaistermal.com.
Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos: dpo@relaistermal.com
Identidad: BALNEARIO CERVANTES, S.A.
NIF: A13258603
Domicilio: Camino Molinos, s/nº, Km. 2
13730 de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real)
Teléfono: 926 331 313
Correo electrónico:reservas@relaistermal.com.
Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos: dpo@relaistermal.com
Identidad: BALNEARIO DE LANJARÓN, S.A.
NIF: A18095356
Domicilio: Avenida de la Constitución, s/nº
18420 de Lanjarón (Granada)
Teléfono: 958 770 454
Correo electrónico:reservas@relaistermal.com.
Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos: dpo@relaistermal.com
En adelante la referencia a RELAIS TERMAL se entenderá hecha a cada una de las sociedades indicadas.
Principios relativos al tratamiento
En el tratamiento de datos personales que se realiza en el mismo se respetan los principios exigidos por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, RGPD):
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: los datos que recogemos son tratados de forma lícita, leal y transparente, con el previo consentimiento de los interesados cuando fuera necesario o, en su caso, para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales, o bien, si el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable, para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física, o para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertados fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño.
- Principio de limitación de la finalidad: los datos personales que tratamos se utilizan para las finalidades indicadas en el apartado “¿Con qué finalidad utilizamos sus datos personales”.
- Principio de minimización de datos: de acuerdo con este principio, los únicos datos personales que recabamos de los usuarios son los estrictamente necesarios para gestionar las reservas, las solicitudes de plazas del Programa de Termalismo del IMSERSO, la participación en los procesos de selección de personal que realicemos, o las consultas o solicitudes que recibimos.
- Principio de exactitud: los datos personales que recabamos se mantendrán exactos y, si fuera necesario, actualizados. Para ello, en caso de que se produzca algún cambio de datos personales el usuario nos lo deberá comunicar de forma que podamos realizar la oportuna actualización.
- Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales que tratamos se conservarán durante los plazos indicados en el apartado “¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?”
- Principio de integridad y confidencialidad: para respetar este principio, los datos personales serán tratados de forma que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, aplicando para ello las medidas técnicas y organizativas apropiadas.
¿Qué categorías de datos personales tratamos en este sitio web?
Las categorías de datos que tratamos a través del sitio web www.balneariosrelaistermal.comson:
- Datos recabados a través del formulario de contacto: nombre; dirección de correo electrónico; mensaje.
- Datos recabados a través del formulario de “Trabaja en Relais Termal”: nombre; teléfono; dirección de correo electrónico; curriculum que se adjunta; balneario para el que envía su curriculum.
- Datos recabados a través del formulario de reservas: nombre; apellidos; dirección de correo electrónico; teléfono; teléfono móvil; dirección postal; hora aproximada de llegada; solicitudes particulares; balneario de la reserva.
- Datos recabados a través del formulario de “Termalismo Social”: nombre; apellidos; teléfono; dirección de correo electrónico; balneario de interés; mensaje.
Todos los datos personales que se solicitan a través de los formularios correspondientes, marcados con asterisco, son los necesarios para gestionar las reservas, las solicitudes de plazas del Programa de Termalismo del IMSERSO, la participación en los procesos de selección de personal que realicemos y las consultas o solicitudes que recibimos de tal forma que es obligatorio facilitarlos por lo que, en caso de no hacerlo, no podremos atenderlas.
No tratamos a través de este sitio web datos de los que el Reglamento General de Protección de Datos califica como “categorías especiales de datos” (datos de salud, datos biométricos, afiliación sindical, etc.) ni datos personales relativos a condenas o infracciones penales.
Por su parte, a través de las cookies se recaba información sobre el uso que hacen los usuarios del sitio web, páginas visitadas, procedencia, ubicación geográfica, direcciones IP, si bien dicha información será recabada de forma agregada, es decir, sin identificar a los usuarios. Puede consultar la información sobre las cookies que se utilizan en la “Política de cookies”.
¿Cómo hemos obtenidos sus datos personales?
Todos los datos personales que tratamos en RELAIS TERMAL nos los proporcionan los propios interesados o sus representantes legales.
Los datos personales que recabamos a través de este sitio web han sido recabados a través de formularios, de la dirección de correo electrónico habilitada para establecer contacto con nosotros y, en su caso, por teléfono.
¿Con qué finalidad utilizamos sus datos personales (usuarios o no de la página web)?
Datos de clientes/reservas: para gestionar adecuadamente las reservas en los balnearios seleccionados por los usuarios en los términos interesados, su alojamiento y, de acuerdo con ello, el mantenimiento, desarrollo, cumplimiento y control de la relación contractual y de los servicios que demandan.
En caso de que reciban algún tratamiento médico, sus datos personales, incluidos los de salud, se utilizarán para gestionar la prestación de los servicios médicos solicitados, seguimiento de los mismos y su historia clínica.
Del mismo modo, se informa de que utilizaremos sus datos identificativos y de contacto para realizar encuestas de satisfacción y para enviar, por medios electrónicos, información comercial sobre nuestros productos, servicios, ofertas o promocionales.
Datos de proveedores: para el adecuado mantenimiento, desarrollo, cumplimiento y control de la relación contractual con nuestros proveedores y de los servicios que nos prestan.
Datos de personal: para mantenimiento, desarrollo, cumplimiento y control de la relación contractual con nuestros empleados, así como cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de Seguridad Social y de Prevención de Riesgos Laborales que resulte de aplicación.
Datos de candidatos: para gestionar la participación de los interesados en los procesos de selección de personal que realicemos.
Datos recabados a través del formulario “termalismo social”: para gestionar y tramitar las solicitudes de plaza en el balneario seleccionado, en el marco del Programa de Termalismo del IMSERSO y las cuestiones que de ello se deriven.
Datos recabados a través del formulario de contacto: para gestionar y dar respuesta a las consultas o solicitudes que realizan los interesados.
Datos de usuarios de nuestros perfiles en redes sociales: para interactuar con nuestros usuarios, principalmente, respondiendo a comentarios que realicen a las publicaciones que hacemos en los perfiles que tenemos en diferentes redes sociales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
Datos de clientes-reservas: la base jurídica que legitima el tratamiento de sus datos personales para la gestión de las reservas y el alojamiento, es que el mismo es necesario para la ejecución de un contrato en el que son parte así como, en el caso del tratamiento de los datos de salud, su necesidad para el cumplimiento de fines de medicina preventiva, diagnóstico médico y/o prestación de asistencia o tratamiento sanitario, en los términos del artículo 9.2 h) del Reglamento General de Protección de Datos.
Por su parte, la base jurídica que legitima el tratamiento de sus datos identificativos y de contacto para realizar encuestas de satisfacción y para el envío de información comercial es que el mismo es necesariopara la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por RELAIS TERMAL en cuanto a la mejora de nuestros servicios y la fidelización de clientes, conforme contempla el artículo 6.1. f) del Reglamento General de Protección de Datos. Ello sin perjuicio de la posibilidad que tienen de oponerse al envío de esa información comercial, lo cual podrán hacer en cualquier momento y en cada comunicación que reciban, donde hemos habilitado un sistema sencillo y gratuito para darse de baja y dejar de recibirla.
Datos de proveedores: la base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales de los proveedores es que el mismo es necesario para la ejecución del contrato en el que estos son parte.
Datos de personal: la base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales de los trabajadores es que el mismo es necesario para la ejecución del contrato laboral entre la empresa y sus trabajadores.
Datos de candidatos: la base jurídica que legitima el tratamiento de sus datos personales es que el mismo es necesario para la aplicación de medidas precontractuales a petición del interesado.
Por su parte, la base jurídica que legitima la conservación de los curriculum vitae y de los datos personales que constan en ellos es el consentimiento que, en su caso presten marcando la casilla habilitada al efecto.
Datos recabados a través del formulario “termalismo social”: la base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales de los interesados es que el mismo es necesario para la aplicación de medidas precontractuales a petición suyo y, en su caso, la relación jurídica que nace al aceptar la solicitud, además de ser necesario para el cumplimiento de obligaciones legales establecidas en la normativa que resulta de aplicación al Programa de Termalismo de Mayores y Servicios Sociales, entre ellas, el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y concordantes.
Datos recabados a través del formulario de contacto: la base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales que nos facilitan los interesados es que el mismo es necesario para la ejecución de la relación jurídica que nace al contactar con nosotros y, por tanto, para gestionar las consultas o solicitudes que nos realizan.
Datos de usuarios de nuestros perfiles en redes sociales: la base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento prestado al seguirnos en nuestras redes sociales, siendo necesario por tanto dicho tratamiento para interactuar con los usuarios (por ejemplo, para responder comentarios).
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Datos de clientes-reservas: los datos identificativos y de facturación se comunicarán, en su caso, a la administración tributaria para el cumplimiento de obligaciones legales y tributarias, así como a la entidad financiera a través de la cual gestionamos el cobro de nuestros productos y servicios. En otros casos no los comunicaremos a terceros salvo que fuera necesario para la ejecución del contrato o prestación de servicios solicitados, o bien para el cumplimiento de obligaciones legales que resulten de aplicación. Tal es el caso, por ejemplo, respecto al registro de viajeros una vez se realice el checkin en el alojamiento en el que se formaliza la reserva, en cuyo caso, comunicaremos a la autoridad policial competente sus datos personales necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por el 25.1 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana y el artículo 6.3 del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
Del mismo modo, en caso de que el alojamiento y/o los servicios médicos que reciban los clientes estén subvencionadospor el IMSERSO, sus datos personales, incluidos los de salud debidamente codificados, se comunicarán a este organismo a fin de que pueda gestionar la subvención de tales gastos y ello en cumplimento de las obligaciones derivadas del Programa de Termalismo de Mayores y Servicios Sociales.
Datos de proveedores: sus datos personales se comunicarán, en su caso, a la administración tributaria para el cumplimiento de obligaciones legales y tributarias, así como a la/s entidad/es financieras a través de la/s cual/es RELAIS TERMAL gestione los pagos a proveedores.
Datos de personal: sus datos personales se comunicarán, en su caso, a la administración tributaria para el cumplimiento de obligaciones legales y tributarias, así como a la/s entidad/es financieras a través de la/s cual/es RELAIS TERMAL gestione los pagos de nóminas a empleados, sin perjuicio de otras comunicaciones de datos que pudieran ser necesarias para el cumplimiento de obligaciones legales.
Datos de candidatos: los curriculum vitae que nos facilitan los interesados y, por tanto, sus datos personales no se comunicarán a terceros, salvo que fuera necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.
Datos recabados a través del formulario “termalismo social”: los datos personales que nos proporcionan los interesados se comunicarán, en su caso, al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para la tramitación de la solicitud y ello en cumplimiento de la normativa anteriormente aplicable al Programa de Termalismo de Mayores y Servicios Sociales. En otros casos no comunicaremos sus datos personales a terceros, salvo que fuera necesario para la ejecución de la solicitud o para el cumplimiento de otras obligaciones legales que pudieran resultar de aplicación.
Datos recabados a través del formulario de contacto: no se realizan comunicaciones de datos salvo que fuera necesario para la gestión y tramitación de las consulta o solicitud realiza el interesado como podría ser el caso de comunicaciones entre empresas titulares de este sitio web.
Datos de usuarios de nuestros perfiles en redes sociales: no comunicaremos a terceros ni realizaremos transferencias internacionales de los datos personales de nuestros seguidores salvo que sea necesario para el cumplimiento de alguna obligación legal. Ello sin perjuicio de que los comentarios públicos que realicen en nuestras redes sociales los seguidores y nuestras respuestas serán vistos por el resto de los seguidores.
Sin perjuicio de lo expuesto en este apartado, se informa de que para algunas cuestiones utilizamos servicios de terceros, que actúan como encargados del tratamiento, con quienes hemos firmado el correspondiente contrato de tratamiento de datos de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 28.3 del Reglamento General de Protección de Datos.
Transferencias internacionales de datos
Se informa de que no realizamos transferencias internacionales de datos personales. No obstante, como quiera que utilizamos cookies de Google y Facebook, su uso implica la existencia de transferencias internacionales de datos, pudiendo consultar la información al respecto en nuestra Política de cookies.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Datos de clientes-reservas:los datos personales se conservarán durante la gestión y tramitación de las reservas, hasta la salida o finalización del alojamiento, es decir, durante la vigencia de la relación contractual y, posteriormente, durante los plazos necesarios para el cumplimiento de obligaciones legales que nos resultan de aplicación. Tal es el caso, por ejemplo, respecto de la obligación de conservación de los datos consignados en el registro informático de viajeros durante tres años desde la finalización del servicio y ello de conformidad con lo dispuesto por el artículo 5.3 del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
En el caso de tratamientos médicos,conservaremos los datos personales, incluidos los de salud consignados en las historias clínicas, durante la vigencia de la relación contractual y del tratamiento sanitario correspondiente y, posteriormente, durante los plazos necesarios para cumplir con obligaciones legales. En este sentido, respecto a la historia clínica, se conservará durante un plazo mínimo de cinco años desde el alta, tal y como establece la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
En relación al envío de información comercial, sus datos personales identificativos y de contacto se conservarán hasta que manifiesten su oposición o negativa a continuar recibiéndola, lo cual podrán hacer en cualquier momento y, en todo caso, en cada comunicación comercial que enviemos donde facilitaremos un medio sencillo y gratuito para darse de baja y dejar de recibirla.
Datos de proveedores: los datos personales se conservarán durante la vigencia de la relación contractual y, posteriormente, durante los plazos necesarios para el cumplimiento de obligaciones legales que nos resulten de aplicación.
Datos de personal: los datos personales de los empleados se conservarán durante la vigencia de la relación contractual laboral y, posteriormente, durante los plazos necesarios para el cumplimiento de obligaciones legales que nos resulten de aplicación.
Datos de candidatos: conservaremos los curriculum vitae y, por tanto, los datos personales que constan en ellos durante cada proceso de selección y, si los interesados prestan su consentimiento marcando las casillas habilitadas al efecto, los conservaremos durante un plazo de dos años para poder tener en cuenta sus candidaturas en los procesos de selección que organicemos en ese plazo, procediéndose posteriormente a su supresión.
Datos recabados a través del formulario “termalismo social”: los datos personales que nos proporcionan los usuarios se conservarán durante la gestión y tramitación de las solicitudes correspondientes y, posteriormente, durante los plazos necesarios para el cumplimiento de obligaciones legales.
Datos recabados a través del formulario de contacto: los datos personales que nos proporcionan los usuarios se conservarán únicamente durante la gestión de las consultas o solicitudes que nos realizan de tal forma que, una vez finalizada su tramitación, se procederá a su supresión.
Datos de usuarios de nuestros perfiles en redes sociales: los plazos de conservación de los datos personales de nuestros seguidores en redes sociales dependen de las políticas de cada red social, si bien nosotros los trataremos únicamente hasta que dejan de seguirnos.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?
- Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales: con el fin de conocer y verificar la licitud del tratamiento, usted podrá solicitarnos en cualquier momento confirmación de si RELAIS TERMAL está tratando sus datos personales y, en tal caso, le informaremos, entre otras cuestiones, sobre qué datos estamos tratando, su finalidad, origen de los datos, plazo previsto de conservación de los datos y, en su caso, destinatarios o categorías de destinatarios.
- Derecho a solicitar su rectificación:usted podrá solicitarnos la rectificación de los datos personales que sean inexactos o que completemos los que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. En tal caso deberá indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, debiendo acompañar, en su caso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento.
- Derecho a solicitar susupresión (“derecho al olvido”): usted puede solicitarnos que sus datos personales se supriman y dejen de tratarse si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo, retire su consentimiento, hayan sido tratados ilícitamente o deban ser suprimidos para el cumplimiento de una obligación legal.
- Derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales: en este caso RELAIS TERMAL únicamente conservará sus datos personales para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante.
- Derecho a la portabilidad de sus datos personales: puede solicitarnos que le entreguemos sus datos personales, a usted o a otro responsable que usted nos indique, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
- Derecho a oponerse al tratamiento: RELAIS TERMAL dejará de tratar sus datos personales en la forma que usted indique, salvo que tengamos que seguir tratándolos por motivos legítimos imperiosos o para la formulación, el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Cómo ejercer sus derechos de protección de datos: para ejercer sus derechos debe enviarnos una solicitud por escrito dirigida a la sociedad correspondiente de RELAIS TERMAL, en calle Vargas, nº 57-B, C.P. 39010 de Santander (Cantabria) o enviando un correo electrónico a dpo@relaistermal.com.
RELAIS TERMALresponderá todas las solicitudes en los plazos y condiciones que exige la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
Cómo presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos: si usted considera que no hemos tratado adecuadamente sus datos personales o que no hemos atendido debidamente en el ejercicio de sus derechos de protección de datos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, bien a través de su sede electrónica o en su domicilio, en calle Jorge Juan, nº 6, C.P. 28001 de Madrid.
Más información sobre los derechos de protección de datos y reclamaciones ante la Autoridad de control en www.aepd.es.
Seguridad
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 32 del Reglamento General de Protección de Datos, RELAIS TERMALha adoptado las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.
A fin de evaluar la adecuación del nivel de seguridad se han tenido particularmente en cuenta los riesgos que presenta el tratamiento de datos, en particular como consecuencia de la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizado a dichos datos.
Deber de secreto
RELAIS TERMALha adoptado medidas para garantizar que cualquier persona que actúe bajo su respectiva autoridad y tenga acceso a los datos personales que nos facilitan los usuarios, sólo puedan tratarlos siguiendo instrucciones de la empresa, debiendo además guardar el correspondiente secreto profesional sobre los mismos, que tendrá una duración indefinida.
A tal efecto, nuestros empleados han firmado un documento de confidencialidad y deber de secreto respecto a la información y los datos personales que tratan con ocasión de la relación laboral existente con la empresa.
Uso de la web por menores de edad
Rogamos a los usuarios lean las políticas de uso de web por menores de edad que hemos publicado en el “Aviso legal” de nuestro sitio web.
Redes sociales
Perfiles en redes sociales: RELAIS TERMALtiene perfiles en algunas de las principales redes sociales que existen en la actualidad, de tal forma que podrá producirse un tratamiento de datos personales de nuestros seguidores, de personas que aparezcan en las publicaciones que hacemos (por ejemplo, fotografías) y de personas que nos envíen mensajes privados.
Tratamientos de datos y finalidad: los tratamientos de datos que RELAIS TERMALllevará a cabo están limitados y condicionados a las políticas y funcionalidades de cada red social.
Cuando un usuario se hace seguidor nuestro en una red social autoriza a que sus datos personales los utilicemos únicamente en el ámbito de la red social correspondiente para la gestión de nuestra página o perfil y de las comunicaciones que mantengamos de forma bidireccional con nuestros seguidores a través del chat, mensajes u otros medios de comunicación que permita la Red Social actualmente y en el futuro. Ello implica que tendremos acceso a la información de su perfil que aparece en el comentario, por ejemplo y sin carácter limitativo, a su nombre de usuario, imagen (en caso de que el usuario haya puesto una fotografía en su perfil), y comentarios realizados.
También queremos informar de que, cuando un usuario se hace seguidor nuestro, las noticias que publiquemos podrán aparecer también en su muro y que, si hace comentarios en el nuestro, será accesible por los demás seguidores tanto su comentario como el nombre de su perfil y, en su caso, la fotografía que tenga en el mismo. En todo caso, es responsabilidad del usuario el uso que haga de la Red Social.
No utilizaremos los datos personales de los usuarios para finalidades diferentes a las señaladas en párrafos anteriores ni para enviarles información a través de un entorno diferente de la red social.
Salvo que el interesado presta su consentimiento o nos lo solicite para atender alguna solicitud que nos realice, no extraeremos sus datos personales del entorno de la red social.
Legitimación del tratamiento: la base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales de nuestros seguidores es el consentimiento que prestan al seguirnos.
Destinatarios de los datos: no comunicaremos a terceros ni realizaremos transferencias internacionales de los datos personales de nuestros seguidores salvo que sea necesario para el cumplimiento de alguna obligación legal. Ello sin perjuicio de que los comentarios públicos que realicen en nuestras redes sociales los seguidores y nuestras respuestas serán vistos por el resto de los seguidores.
Plazo de conservación de los datos: los plazos de conservación de los datos personales de nuestros seguidores en redes sociales dependen de las políticas de cada red social, si bien nosotros los trataremos únicamente hasta que dejan de seguirnos.
Derechos de protección de datos: respecto a los derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad sobre sus datos personales sólo podemos actuar conforme a las posibilidades que al efecto permita cada red social. RELAIS TERMALprestará toda la ayuda posible al interesado para que pueda ejercer los citados derechos.
En todo caso, cualquier seguidor nuestro podrá darse de baja de nuestra página o perfil en cualquier momento de forma que ya no tendríamos acceso a sus datos personales, si bien la red social podrá conservar los comentarios que previamente hayan realizado en nuestro muro.
En todo caso, es responsabilidad del usuario el uso que haga de la Red Social, por lo que RELAIS TERMALno asume ningún tipo de responsabilidad al respecto.
Puede consultar a continuación la política de privacidad de la red social donde RELAIS TERMALtiene página o perfil:
- Facebook: Política de privacidad
- Instagram: Política de privacidad
- YouTube (Google): Política de privacidad
Cookies
Las cookies son ficheros de texto de pequeño tamaño que se almacenan en el navegador y/o dispositivo del usuario que accede o visita las páginas de determinados sitios web, de forma que se puedan conocer las preferencias del usuario al volver a conectarse. Las cookies almacenadas en el navegador y/o dispositivo del usuario no pueden leer los datos contenidos en él, acceder a información personal ni leer las cookies creadas por otros proveedores.
Ver información sobre las cookies utilizadas en este sitio web en el apartado “Política de cookies”.